Cómo Mejorar tu Comunicación y Hacer que Tu Mensaje Impacte
Descubre cómo mejorar tu comunicación y hacer que tu mensaje impacte. Aprende las claves esenciales para expresarte con confianza, evitar la ‘curse of knowledge’ y conectar mejor con tu audiencia. Exploramos estrategias efectivas de expertos como Vinh Giang y técnicas comprobadas para modular tu voz, estructurar ideas y potenciar tu presencia en cualquier conversación.
CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL Y COMUNIDAD
Johanna Castillo
4/4/20254 min read


Mejorar la manea en que comunicamos
Hace algunos años tuve la oportunidad de ser docente en una universidad, aunque no tenía experiencia previa en la enseñanza. Aun así, gané el concurso para el puesto, lo que me obligó a aprender sobre la marcha. Ahora, con un poco más de experiencia, miro en retrospectiva y entiendo lo crucial que es la comunicación en las interacciones sociales, donde la forma de transmitir un mensaje marcan la diferencia.
Recientemente, escuché un podcast de uno de los mayores expertos en comunicación, Vinh Giang un mago que es un empresario galardonado, orador principal y entrenador de comunicación que ha ayudado a miles de personas a liberar todo su potencial al dominar el arte de la comunicación(vinhgiang, 2025). El menciona que la clave para mejorar nuestra expresión oral radica en tres aspectos fundamentales: volumen, melodía y gestos(The Diary of a CEO, 2025).En su análisis, explica que solemos hablar con un solo tono, que es cómo varía esa voz para expresar emociones o enfatizar ideas, y una única clave, la clave es el punto de referencia o base de la voz. Lo que limita nuestra capacidad de conexión con los demás. Vinh afirma que muchas personas creen que hablar en un tono diferente al habitual resulta poco natural, cuando en realidad, nuestra voz es el resultado de influencias externas desde los primeros años de vida, sugiriendo que nadie es demasiado tímido, introvertido, ni carece de suficiente conexión en su vida.
Sin embargo, como Vinh manifiesta las personas tímidas hablan más bajo y estudios han encontrado que la ansiedad social se asocia con una menor intensidad vocal en hombres, lo que sugiere que los hombres socialmente ansiosos tienden a hablar con un volumen más bajo en comparación con aquellos sin ansiedad social (Amir Ofer & Gilboa, 2013).
Este experto recomienda entrenar la voz con diferentes técnicas, una de ellas es la técnica de la sirena una técnica de voz, canto y foniatría(Neira Laura, 2023). Un ejercicio en el que se interpretan diferentes personajes utilizando distintas versiones de la voz. Otra práctica interesante consiste en leer extractos de guiones con variaciones en la entonación y el volumen para transmitir emociones de manera efectiva. También destaca el uso de la expresión facial como un complemento esencial para reforzar el significado del mensaje.




El Efecto de la Maldición del Conocimiento
Otro aspecto clave en la comunicación es evitar la "maldición del conocimiento" (curse of knowledge). Según el libro Made to Stick de (Heath & Heath, 2013), Cuando transmitimos un mensaje, tendemos a suponer que nuestra audiencia ya entiende el contexto y la terminología que utilizamos. Esto explica por qué algunas presentaciones que nos parecen brillantes resultan confusas para los demás, por qué los profesores pueden dar instrucciones que nadie comprende y por qué muchos artículos científicos quedan inaccesibles para el público general.
Para combatir este problema, los autores del libro sugieren estructurar nuestras ideas de manera que sean interesantes, aplicables y memorables (sticky ideas). Se recomienda el uso de historias personales siguiendo un modelo similar en términos narrativos a del Viaje del Héroe (Campbell, 1949).
Debido a que las narraciones funcionan como simuladores mentales que permiten a la audiencia ponerse en el lugar del protagonista y sentir lo que él o ella siente. Por lo tanto, según el libro toda buena historia tiene un protagonista, una lucha personal, un escenario y una secuencia de eventos para superar esa lucha. La meta es hacer que tu idea sea la solución que el protagonista usa para superar la lucha. El protagonista puedes ser tú, alguien a quien conoces, o alguien de quien leíste. Finalmente, para superar "The course of Kwoledge" y entregar mensajes que permanecen, se sugiere recordar inyectar un poco de misterio, revelar un echo o evento inesperado y entregar tu mensaje con una historia personal.
Por ejemplo
En un experimento realizado en la Universidad Carnegie Mellon, se compararon dos mensajes para incentivar donaciones. En el primero, se presentaron estadísticas sobre la escasez de alimentos en África; en el segundo, se contó la historia de Rokia, una niña de 7 años que sufría hambre extrema. Quienes recibieron la historia personal donaron, en promedio, un 70% más que aquellos que solo vieron datos numéricos (Elsen, 2007).
Conclusión
La comunicación no es solo cuestión de qué decimos, sino de cómo lo decimos. Al tratar nuestra voz como un instrumento que podemos entrenar, desarrollar y modular, logramos transmitir mensajes más claros y persuasivos. Asimismo, al estructurar nuestras ideas en forma de historias personales y evitar la maldición del conocimiento, podemos conectar con nuestra audiencia de una manera más efectiva.
Como cualquier habilidad, mejorar la comunicación requiere práctica y aprendizaje continuo, pero los resultados pueden marcar una gran diferencia en cómo somos percibidos por los demás y en el impacto que generamos con nuestras palabras.
Referencias
Amir Ofer, & Gilboa, S. E. (2013). ACOUSTIC PROPERTIES OF DOMINANCE AND REQUEST UTTERANCES IN SOCIAL ANXIETY. In Journal of Social and Clinical Psychology (Vol. 32, Issue 6).
Campbell Joseph. (1949). The Hero With a Thousand Faces (Princeton University Press, Ed.). Princeton University Press.
Elsen, C. J. (2007). Heath, Chip Dan Heath. Made To Stick: Why Some Ideas Survive and Others Die [Article]. Library Journal, 132(2), 83.
Heath, Chip., & Heath, Dan. (2013). Made to stick : why some ideas survive and others die. Random House.
Neira Laura. (2023). VOZ, CANTO Y FONIATRÍA - “La Sirena”. Calentamiento vocal veloz, efectivo. Método Neira [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4iSncZdCDQo
The Diary of a CEO. (2025, March 10). El experto en comunicación número 1: ¡Este error al hablar hace que la gente no te quiera! [Video recording]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oIiv_335yus
vinhgiang. (2025). How a Bullied Outcast Arrow Line Image became a Magician of Words. https://www.vinhgiang.com/about/
